Ciclo PHVA
acrónimo compuesto por las iniciales de
Planificar, Hacer Verificar y Actuar.
Una herramienta de gestión plenamente vigente
En la actualidad, las empresas tienen que enfrentarse a un nivel tan alto de competencia
que para poder crecer y desarrollarse, y a veces incluso para lograr su propia supervivencia,
han de mejorar continuamente, evolucionar y renovarse de forma fluida y constante.
El ciclo PHVA de mejora continua es una herramienta de gestión presentada en los
años 50 por el estadístico estadounidense Edward Deming.
que para poder crecer y desarrollarse, y a veces incluso para lograr su propia supervivencia,
han de mejorar continuamente, evolucionar y renovarse de forma fluida y constante.
El ciclo PHVA de mejora continua es una herramienta de gestión presentada en los
años 50 por el estadístico estadounidense Edward Deming.
se encuentra plenamente vigente (ha sido adoptado recientemente por
la familia de normas ISO) por su comprobada eficacia para: reducir costos,
optimizar la productividad, ganar cuota de mercado e incrementar la rentabilidad
de las organizaciones. Logrando, además, el mantenimiento de todos estos
beneficios de una manera continua, progresiva y constante.
Un ciclo sin fin: La principal característica de un ciclo PHVA es que no
tiene un punto y final en el momento en que se obtenga un determinado
resultado, sino que se crea una rueda continua en la que el ciclo se reinicia
una y otra vez de manera periódica, generando de esta forma un proceso de
mejora continua. Cada ciclo terminado, además de para conseguir mejoras
hasta un cierto nivel en un determinado circuito o área de la empresa, debe
servir también como fuente de aprendizaje para mejorar en cada paso y
aprender de los errores.
ME GUSTA
ResponderEliminar